Garro se niega a recibir a las y los promotores de salud despedidos
Escrito por Federico Fiore el 3 noviembre, 2020
«Queremos seguir trabajando», expresaron desde la conferencia de prensa realizada frente al Palacio Municipal las 50 promotoras y promotores de salud despedidos sin razón por el Intendente Julio Garro.

Sin motivo alguno, Julio Garro despidió 50 promotores de la salud que desempañaban sus labores del Operativo DetecAR en los barrios platenses y localidades de la provincia de Buenos Aires.
Esta mañana, los trabajadores desvinculados realizaron una conferencia de prensa en la puerta de la Municipalidad para visibilizar y exigir la reincorporación inmediata: «Julio Garro no nos da una respuesta, nos despidió sin razón, es nuestra única fuente de ingreso y solo queremos trabajar», manifestó Fabiana Curia, Promotora de Salud del Movimiento Evita y una de las afectadas por la decisión de Garro.
Asimismo, el concejal y presidente del bloque del Frente de Todos, Cristian Vander, comentó que se encuentran a disposición de los promotores despedidos por Garro para acercar las partes y encontrar la solución a la problemática: «necesitamos, hoy más que nunca, de los trabajadores de la salud que realizan un inmenso trabajo en los barrios, la verdad es que son más necesarios que nunca, hoy estamos acá para pedirle a la Municipalidad que los reciba y tengan una mesa de dialogo».
Si bien trascendieron rumores acerca de un supuesto llamado al dialogo por parte del Intendente, lo cierto es que los promotores de la salud desafectados no recibieron ningún llamado: «Nos llama poderosamente la atención que ninguna de las autoridades municipales no quiera dialogar, no leyeron el reclamo ni el petitorio entregado», advirtió el Vasco Verdesegar, referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), en comunicación con FM Raíces Rock.
En este sentido, el sindicalista recordó la importancia de los trabajadores de la salud que recorren los barrios platenses para acercarle a los vecinos una porción del Estado y denunció que la persecución política de Garro contra aquellos trabajadores que luchen por sus derechos: «la respuesta no puede ser la criminalización de la protesta, los problemas sociales se resuelven con medidas sociales y no con la judicialización de los trabajadores» sentenció Bach.
Sin embargo, los 50 promotores de la salud y las distintas organizaciones populares que acompañan el reclamo, presentaron un petitorio con diferentes puntos donde, entre otras cosas, exigen la inmediata incorporación de los despedidos y extensión del contrato pospandemia, obras públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos de las barriadas y la participación de los trabajadores de la economía popular en tareas de refacción de escuelas y en el marco del presupuesto del Fondo Educativo provincial.