Se viene el FAPI 2025
Escrito por Brandon Escobar el 17 octubre, 2025
El Festival de Folklore y Arte Popular X la Identidad 2025 (FAPI) está muy cerca, y Lucía Conde, habló en El Oeste Despierta para contar lo que será el evento. Además, se refirió y cuestionó el contexto sociopolítico adverso en el que se desarrollará.

El próximo sábado 8 de noviembre se realizará el Festival de Folklore y Arte Popular X la Identidad 2025, más conocido como FAPI. El mismo comenzará a partir de las 19:00hs, en Sánchez de Loria 433, CABA.
Como todos los años, se podrá disfrutar de buena música y danzas populares, feria de artesanos, intervenciones artísticas, distinciones a personalidades destacadas, y de una pista de baile. Asimismo, y en paralelo, FAPI se enmarca en un año donde el gobierno nacional lleva adelante el desmantelamiento de todas las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Por este motivo, a fin de profundizar en el tema, El Oeste Despierta entrevistó a Lucía Conde, secretaria de Desarrollo y Vinculación, Departamento de Folklore, Universidad Nacional de Artes, quien contó lo que tienen preparado, y a su vez, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.
«Este año cumplimos 12 años llevando a cabo este festival, que en primer instancia surge del abrazo entre el Departamento de Folklore y las Abuelas de Plaza de Mayo. Nos fuimos organizando con otros organismos de derechos humanos y hoy, lo llevamos adelante no solo con Abuelas, sino también con Madres de Plaza de Mayo línea fundadora», contó Conde.

«Estamos en un contexto en donde se avasallan todo el tiempo los derechos. Si algo hacemos desde el Departamento de Folklore, es pensar los derechos humanos desde una perspectiva actual, y como Universidad Pública que además estudia la cultura, estamos impactados por las políticas que se están llevando adelante», afirmó.
«Lo que decimos es que hoy más que nunca, FAPI (Festival de Folklore y Arte Popular X la Identidad) se vuelve abrazo, resistencia, esperanza y modo de lucha», sostuvo la protagonista.
«Es un evento que es para toda la familia, así que van a haber actividades muy diversas para todas las edades. El evento es el sábado 8 de noviembre, a partir de las 19hs. Y va a haber un taller de infancias y memorias, para los más peques. Vamos a contar con la participación artística de nuestros elencos institucionales, como el ballet folclórico y la compañía de ‘tango de la una'», complementó.
«También van a estar presentes con un fragmento, la obra ‘El último asado’, que se estrenó hace muy poco. Además va a estar la DJ La Coneja China», añadió Lucía Conde.

Por otro lado, respecto a los cuestionamientos del diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, quién dijo que «había que terminar con el curro de los derechos humanos», y en relación a la última conmemoración por el Día de la Memoria, sostuvo: «Desearía que algún día demos vuelta la página de la historia. Estamos a punto de cumplir medio siglo del golpe de Estado del 76 y todavía hay curros con el tema de los Derechos Humanos, basta. Debería dejar de ser feriado».
Por su parte, Lucía Conde, dijo: «La verdad es que es algo que no pensaba que cabía el debate. Lo que están haciendo con el desmantelamiento de todas las políticas públicas en torno a la Memoria, Verdad y Justicia, es un espanto. Estamos en un contexto que es de no creer».
«Cuando ganó este gobierno, no lo podía entender porque para mí, estos eran debates y deudas que ya estaban saldadas. Y en breve, tendremos que votar en las urnas, donde espero que se vea impactada esta visión», concluyó.