Canción actual

Título

Artista

Evento actual

DEJALA CORRER

18:00 20:00

Evento actual

DEJALA CORRER

18:00 20:00

Background

Sánchez: «Es grave que un niño esté vinculado a las apuestas online»

Escrito por el 9 abril, 2025

Alberto Sánchez, psicólogo, fue entrevistado en El Oeste Despierta y profundizó en la problemática que suponen las apuestas online, y el impacto en los niños y adolecentes.

Sánchez

La ludopatía en adolescentes es un problema grave en Argentina, con un aumento de casos en los últimos años. La adicción a los juegos de azar en línea se ha intensificado con la pandemia, y desde entonces, solo ha ido en crecimiento hasta envolver a los más jóvenes en dichas prácticas, causando en muchos casos, una severa adicción.

Por tal motivo, El Oeste Despierta se contactó con Alberto Sánchez, psicólogo, que ha tratado pacientes con problemas para dejar las apuestas, y en ese sentido, conocer con más detalle, no sólo la problemática sino también sus consecuencias, tanto en adultos como e adolecentes.

«Es grave que un niño, adolescente, esté vinculado a esos temas», afirmó Sánchez desde un comienzo, en referencia a las apuestas online, una tendencia que se ha acrecentando en los últimos años

«Si la ludopatía ya es grave en un adulto, en un niño-adolescente, es mucho más grave porque, además, lo hacen a escondidas», reflexionó antes de apuntar contra la publicidad proveniente de los casinos de apuestas, que muchas veces son personificados por deportistas de la élite.

Así, y al ser consultado sobre su parecer respecto a la publicidad de apuestas deportivas, como la que promueven algunos referentes de la Selección Argentina de fútbol, con unos pocos segundos sobre el final para aclarar que los menores no deben apostar, dijo: «La sociedad está llena de dobles mensajes. Y al adolescente lo puede llevar a una confusión. ¿Lo hago o no lo hago? Y, además, el contar con los medios para poder hacerlo es toda una tentación. No creo que el mensaje final tenga buenos resultados».

«¿Qué factores vuelven al adolescente permeable a introducirse en las apuestas online?», fue la pregunta en torno a la temática. En esa misma línea, Alberto Sánchez, contestó: «En general, un adolescente es vulnerable en muchísimos sentidos. En primer lugar, buscan revelarse contra la autoridad, que un principio son los padres. Y nada mejor para ello, que demostrarse a sí mismos que pueden hacer lo que deseen a espaldas de una autoridad. Eso los lleva a ser sumamente influenciables. Es todo un riesgo para un adolescente».

Sin embargo, el profesional hizo hincapié en que es fundamental el acompañamiento de los padres y madres, durante el proceso de formación de los adolecentes, para «ejercer la autoridad paterna, la cercanía y el diálogo», a fin de conocer lo que les gusta y lo que no, y poder ayudarlos a transitar una adolescencia caracterizada por la mesura ante ciertas tentaciones.

«La tecnología puede usarse para el bien o para el mal. Su uso depende del contexto familiar. Sería bueno que no tengan tanto acceso a la tecnología, y no porque sea mala, sino porque puede conducir a ciertos desvíos», sostuvo en referencia al facilismo que tiene esta generación para acceder a la tecnología y sus ofrecimientos.

La ludopatía es una conducta de riesgo en la adolescencia y adultez temprana. En esta etapa, las áreas cerebrales que controlan las conductas impulsivas y la toma de decisiones están en plena maduración.

Por tal motivo, y para finalizar, Sánchez se refirió a las consecuencias que acarrea la constante participación en apuestas deportivas o de cualquier otra índole, y expresó: «En ese tipo de situaciones, los jóvenes van invirtiendo las prioridades. Las responsabilidades se van volviendo relativas porque van entrando a un mundo en donde, las apuestas y todas esas cuestiones son más importantes que todo lo demás».

«A nivel emocional y a nivel desarrollo, los adolescentes se ven muy afectados. Con el paso del tiempo, puede producirse un consumo problemático, derivando en ludopatía«.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *