«Esa te la Debo»: Próxima presentación, y el análisis de las elecciones
Escrito por Brandon Escobar el 28 octubre, 2025
La murga «Esa Te La Debo», tendrá una nueva función en noviembre y adelantó detalles en El Oeste Despierta. Además, el letrista Hernán Granovsky, analizó el resultado de las elecciones.

«Esa Te La Debo«, es una formación que nació en el año 2016, durante el gobierno del ex presidente, Mauricio Macri, y a manera contestataria para dar voz a las críticas sociopolíticas de aquel entonces. Esta murga que para nada tiene un estilo clásico, cumplirá diez años en 2026, y de cara a ello, se encuentra realizando funciones en distintos puntos del país.
El Oeste Despierta entrevistó al letrista de la murga, Hernán Granovsky, para entender aún más el fenómeno que han generado desde hace casi diez años atrás. Granovsky mencionó los fines del proyecto, las temáticas que aborda, y se refirió a los resultados de las elecciones del último domingo, en donde La Libertad Avanza se impuso en gran parte del país.
«Nosotros que trabajamos mucho con la actualidad, nos tenemos que ir acomodando permanentemente a lo que pasa, para hacerlo atractivo, para hacerlo llevadero, para sostener nuestras convicciones y críticas», dijo el letrista de Esa Te La Debo.

«Tenemos un show en donde la idea es que pueda organizarse de una manera tal que pueda sostenerse lo máximo posible. Luego le vamos agregando cuestiones que van surgiendo en la realidad», mencionó. Y añadió: «Queremos hacer un tema que sea comodín, que se ajuste a todos los momentos».
«Las canciones del 2001, como ‘se viene el estallido’, y esos cantos de resistencia al menemismo y al neoliberalismo, hoy vuelven a tener actualidad. Los procesos no son exactamente iguales pero sí tienen muchos parecidos», dijo Granovsky en relación al contexto sociopolítico que atraviesa el país.
«El hecho de que se haya elegido a un presidente con las ideas y el comportamiento que tiene hace dos años, ya nos da una pauta de algo. Y ahora, viene a agregarse una complejidad más, porque hace dos años que venimos viendo que el país se cae a pedazos y el mal tratamiento que se le da a los sectores más vulnerables, y así y todo, la gente los volvió a elegir», analizó el integrante de Esa Te La Debo.

«La victoria que obtuvieron, tiene que ver con muchas cosas, como el apoyo que recibió el gobierno, el miedo que le inoculó a la sociedad, con gente que todavía quiere darle una oportunidad porque considera que es una persona que está por fuera de la política. También con la desorganización del peronismo, con la organización del voto de la derecha. No hay una sola causa», explicó el protagonista.
«Desde Esa Te La Debo, apuntamos a hacer algo que a nosotros nos conforme. Apuntamos a la crítica, al humor, a conmover, a pensar, y a la alegría también, no al odio. Lo hacemos desde un lugar artístico-militante pero no destructivo», sostuvo. Y agregó: «En el show se hace catarsis, se canta, la gente se ríe, y celebramos el estar juntos y acompañarnos».
«Estamos con el deseo de participar y tocar en un espacio grande. Hemos tocado en distintos escenarios, y hemos tenido participaciones en el Luna Park, en Tecnópolis, en el CCK, hemos tocado en Plaza de Mayo para las madres», recordó.
Y finalizó: «Y ahora nos dieron ganas de compartir en la cancha (Argentinos Juniors), para compartir con la gente, porque sabemos que a ese festival (Gelatina) va mucho de nuestro público».
Vale recordar que, Esa Te La Debo, ahora realizará una gira en donde visitarán Gualeguaychú, Entre Ríos, el 8 de noviembre, para presentarse y realizar «catarsis».