Johana Ramallo: Nueva audiencia
Escrito por Brandon Escobar el 25 septiembre, 2025
Mañana se realizará una nueva audiencia en el marco del juicio que investiga a los acusados por la desaparición de Johana Ramallo. Marta Ramallo, su madre, habló en El Oeste Despierta.

El juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo continuará durante esta semana con una nueva instancia de declaraciones que se les tomará a los implicados por la presunta participación en una red de trata.
El próximo viernes 26 de septiembre, se llevará a cabo la sexta audiencia en el caso que lleva adelante el Tribunal Oral Criminal Federal Nº2 de La Plata por la desaparición de la joven de 23 años que fue vista por última vez en el 2017.
En este marco, los magistrados Andrés Basso, Germán Castelli y Nelson Jarazo continuarán socavando los testimonios de quienes quedaron implicados en la causa. Se investigan los delitos de comercialización de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio.

Ante estas circunstancias, El Oeste Despierta se contactó con Marta Ramallo, madre de Johana, para seguir de cerca la investigación y los pasos a seguir hasta que dé comienzo la sexta audiencia.
«Lamentablemente, venimos con muy pocas expectativas porque no se nos está dando lugar, ni a mí como madre de Johana, ni al querellante de la causa, ante los pedidos de que los detenidos declaren de forma presencial, y no virtual», dijo la madre de Johana.
«Que lo hagan vía virtual es muy engorroso para la familia, porque tenemos que escuchar unas cosas horribles que se dicen, mismas que me hicieron terminar en una ambulancia del SAME, mientras veo a los diputados, vía zoom, cargándose en la familia de Johana», puntualizó.
«Nos tenemos que seguir bancando que los diputados fumen marihuana, y hagan gestos para con la familia de Johana, que viene afrontando este juicio», mencionó. Y agregó: «Queremos hacerles saber al poder judicial que queremos que, el juicio oral y público por Johana, sea de forma presencial».

«Anda dando vuelta un video en donde se ve muy claramente la impunidad con la que se siguen manejando adentro del servicio penitenciario, en las narices del poder judicial federal. Ya no hablamos de la Provincia, en donde pasaba algo y lo hacían saber. Acá debieran ser más serios y tenerlos más al límite», afirmó.
«A los acusados les dieron el beneficio de volver a su casa con una tobillera. A Johana no le dieron ningún beneficio. El único beneficio que le dieron a Johana, fue una urna y un nicho en la ciudad de La Plata», contó. Y cuestionó: «¿Todos los días tenemos que salir a luchar y a cantar el nombre de nuestras pibas para que estos tipos sepan que no estamos más solas?».
«Una de las acusadas (Celia Giménez) utilizó el celular de una de las pibas víctimas, para sumarse a la audiencia. ¿Realmente hay que hacérselo saber a los jueces y fiscales, que hay pibas víctimas a la que les están usando los celulares para conectarse a un juicio oral y público? Es la impunidad misma», vociferó.
«No quiero tener prioridad, quiero que se cumplan los derechos que le sacaron a Johana. No estoy pidiendo que la justicia me regale nada, quiero que haga su laburo. No quiero que les den cinco, o veinte años más de onda porque la mamá de Johana anda de acá para allá, haciendo quilombo y haciendo viral el video, no. Yo acá vengo a pedir lo justo y necesario, que es justicia. Ni ojo por ojo, ni diente por diente, nada. Yo solamente pido justicia, y que se los condene como ellos condenaron Johana», concluyó.