Nueva presentación de «Tamumda»
Escrito por Brandon Escobar el 8 septiembre, 2025
«Tamumda», libro perteneciente a Melisa Echeverría, tendrá una nueva presentación pero esta vez, será en el evento especial de El Patio de Raíces, en donde también se presentarán «Monos Trifásicos».

A través de “Tamumda«, Melisa Echeverría, desea que cada lector pueda reconocerse y conocerse en la rareza de los sentires cotidianos, desde un formato que no responde a lo pactado, pero que sí responde al devenir de las emociones.
En este marco, es que El Oeste Despierta, entrevistó a la autora del libro, quien se presentará en un evento especial de El Patio de Raíces, el siguiente 13 de septiembre. La noche, que comenzará a las 20:00hs, además de contar con la presencia de Melisa Echeverría, también entregará un gran show con «Monos Trifásicos«.

«Escribo desde muy chica, gracias al arte, como la radio y la música. Con el tiempo, busqué la manera de unirlo, porque cada vez que escribía era como una explosión de sentimientos», dijo en un comienzo.
«Una vez, en una feria del libro, una amiga me animó a hablar con una editorial, y me dijeron ‘¿Por qué no? ¿Por qué no lo haces?’. Y me animé. Tenía mi borrador, con poemas y cuentos cortos, que empecé a seleccionar. Luego dije ¿qué nombre le pongo? Y me permití crear la palabra ‘Tamumda'», contó la autora del libro.

«No se trata de un anagrama, sino de la explosión del sentimiento», dijo al explicar el significado de la palabra. Y añadió: «En el libro hay partes en blanco, para que puedan escribir las personas, lo que les sale al momento de leer. Me importa qué es lo que les sale a las personas cuando lo leen. Que escriban, que le den su impronta, también».
También se permitió dar un adelanto sobre la presentación del libro, el próximo sábado, en una noche a puro rock. «En esta colaboración, tanto en la portada como en uno de los escritos, participaron un pintor y un cantante. Ellos le dieron vida a la portada y a una de las poesías escritas. Es este medio de expresar el arte a través de la música, la pintura, y el libro. Esa es nuestra unión».

¿QUÉ AUTORES TE MARCARON?
«Mi libro preferido es el de ‘Don Quijote’. No voy a llegar a eso pero sí me gustan mucho las novelas. Me quiero animar a escribir. Quiero hacer una trilogía, mezclando distintos formatos, como investigación, homenajes, etc. Es una idea. Los escritos están pero se tienen que armar», confesó Melisa Echeverría.
También dejó un mensaje: «Esto de poder expresar lo que uno siento, o lo que nos pasa, lo tenemos que dejar plasmado. Podemos tener herramientas tecnológicas que nos ayuden a escribir pero expresarlo uno mismo, es lo que le da el sentimiento y vida al escrito».

«Tienen que animarse. A mi me costó mucho tiempo, pensaba en ‘¿Qué van a decir?’, es como la voz que te tortura. Mi compañera me dijo ‘¿Vos te pensás que Cortázar y Borges pensaban que el qué van a decir? Animate’. A veces, uno dice ‘va a estar mal’, y sabia que había errores de sintaxis, pero así salió en ese momento», complementó.
Y concluyó: «Es más, la editora me dijo: ‘Esto así no se escribe’, y le dije que me gustaría que fuera así porque fue ese momento de estallido, que necesitó de eso para poder salir, sino iba a quedar ahí guardado».
Finalmente, quienes deseen adquirir el libro, pueden hacerlo en la Editorial Servicop de La Plata.