Canción actual

Título

Artista

Evento actual

Evento actual

Background

¿Qué es la pasión? ¿Y cómo acercarnos a ella?

Escrito por el 13 agosto, 2025

El psicólogo, Alberto Sánchez, desarrolló el concepto de «pasión», cómo nos afecta y cómo podemos acercarnos a ella para sentirnos más plenos en el transcurso de la vida.

Transcurrió una nueva columna en El Oeste Despierta, y en ésta ocasión, el psicólogo Alberto Sánchez, trajo a la mesa, la «pasión» como la temática a abordar, un concepto que refiere a los estados emocionales intensos y profundos que pueden influir significativamente en el comportamiento y la cognición de una persona.

«La pasión es una palabra que está muy idealizada. Dicho eso, es aquello que puede ser muy sencillo pero que yo disfruto. Es ese cable a tierra, que después de salir de trabajar, puedo disfrutar y me hace bien», dijo en un principio, el psicólogo.

¿CÓMO PODEMOS ENCONTRAR NUESTRA PASIÓN?

«A veces puede haber una búsqueda consciente y metódica. Y a veces, se trata de encontrar aquello que se parece a un juego infantil, solo que a la edad que uno tiene. Por ejemplo, algún arte, como la actuación, o la jardinería», ejemplificó Alberto Sánchez.

Y complementó: «La pasión se aleja de lo exitoso, la fama. Se trata de encontrar algo que nos hace sentir bien. Y sobre todo, no es obligatoria.

También marcó que la pasión, como casi todo, tiene algún grado de dificultad pero que, una vez que nos acercamos a ella, el placer que puede generar, es tan grande que nos olvidamos de las dificultades que tuvimos que atravesar para alcanzarla.

Y en este sentido, añadió: «Y si además, nos pagan por hacer lo que nos gusta, es un golazo de Messi. El punto es saber si eso nos compensa todos los momentos de ansiedad, tensión y angustia».

¿SE PUEDE TENER MAS DE UNA PASIÓN?

«Sí, de hecho, a veces compiten o se complementan.

Pasión

¿LO QUE NOS APASIONA PUEDE GENERARNOS MIEDO?

«Sí, y no son pocas las ocasiones en que a algunas personas les sucede. Lo importante es poder hacerlo para uno, y si además, podemos hacer que eso que disfrutamos, lo compartamos con otro, y que otros lo puedan disfrutar, es un plus que está muy bueno», marcó Sánchez.

«En ocasiones, puede ser que uno tenga alguna cuestión más fóbica, o sencillamente, timidez e introversión. Si uno quiere ir más allá de uno mismo, puede buscar ayuda profesional, a manera de superar lo que se llama ‘pánico escénico’, que es enfrentarse a la gente arriba del escenario o donde fuera, y sentirse mirado por cientos de ojos. Eso a algunas personas, las inhibe pero se puede superar», agregó.

¿EXISTE UN LÍMITE DE EDAD PARA ENCONTRAR NUESTRA PASIÓN?

«Puede ocurrir en cualquier momento. Hay ejemplos de personas muy mayores, que descubrieron su pasión. Aparte es barajar y dar de nuevo. En el caso de las personas mayores, se revitalizan al encontrar su pasión. No hay edad para esto», concluyó.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo