Valerdi: «Los préstamos del FMI siempre fueron malos»
Escrito por Brandon Escobar el 14 abril, 2025
Así lo sentenció Juan Valerdi, economista, cuando se refirió al anuncio por parte del Gobierno Nacional, respecto a haber llegado a un acuerdo con el FMI, y la eliminación del cepo cambiario.

El viernes por la noche, el ministro de Economía, Luis Caputo anunció el acuerdo con el FMI y el levantamiento del cepo cambiario. Lo hizo a través de una conferencia de prensa en Casa Rosada.
En el anuncio se confirmó que este lunes 14 de abril concluyó el cepo cambiario y se implementará un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó el nuevo acuerdo financiero.

Es este contexto que, El Oeste Despierta entrevistó a Juan Valerdi, economista, quien analizó la medida y el impacto que tendrá para el pueblo argentino en los meses venideros, donde el poder adquisitivo cambiará nuevamente.
En este sentido, y al ser consultado por la valoración que hace sobre el préstamo al FMI, rápidamente sentenció: «Los préstamos del FMI siempre fueron malos».
«De hecho, el FMI solo pudo entrar en la Argentina varios años después de existir, cuando se bombardeó la Plaza de Mayo y se dio el golpe de estado en 1976. Antes no había entrado, entró por la fuerza», dijo Juan Valerdi.

Y apuntó contra los responsables en el Gobierno Nacional: «Los mismos que lo han traído (al FMI) sistemáticamente lo traen para tener financiamiento para la fuga de capitales. Ese es el objetivo de los que le piden prestado al FMI. Esta no es una excepción».
«Lo que vemos hoy con el levantamiento parcial del cepo, que no influye a las empresas pero si a las personas físicas que tengan plata, cualquiera va a poder comprar dólares, siempre y cuando no lleguen a fin de mes habiéndose quedado sin plata para vivir», sostuvo el economista.
«Lo que va a pasar es que, hoy la suba del dólar va a ser bastante moderada, debido a que el Gobierno está interviniendo», afirmó Balerdi. Y concluyó: «Los mercados hoy están de fiesta, porque hay otra vuelta de joda financiera porque hay con qué financiarla. Lo que financia el FMI.