Canción actual

Título

Artista

Evento actual

MUNDO ARTE

20:00 22:00

Evento actual

MUNDO ARTE

20:00 22:00

Background

Benítez: «Queremos trabajar en conjunto para frenar toda esta locura»

Escrito por el 1 abril, 2025

Así se expresó Hugo Benítez, Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), en diálogo con El Oeste Despierta, en relación al anuncio del Gobierno Nacional, sobre la apertura de importaciones.

Benítez

En El Oeste Despierta se desarrolló una entrevista con Hugo Benítez, Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), con el fin de conocer en profundidad la postura que sostienen frente al anuncio del Ministro de Economía, Luis Caputo, sobre una apertura de importaciones para ropa, calzado y telas.

En referencia a lo mencionado, Hugo Benítez, dijo: «La apertura indiscriminada de las importaciones, produce un gran daño a la industria textil en Argentina».

Respecto a los discursos sobre una posible baja en los precios de dichos productos, el referente de la AOT, afirmó: «En cualquier lugar donde vas a hacer una compra, la ropa importada está más cara que la ropa nacional. No sé de dónde sacan que la libre importación van a bajar los precios».

Y añadió: «Nosotros hemos elaborado un documento que firmamos y se lo entregamos al ministro Caputo, con todas las cámaras y todos los gremios del sector. Le pedimos una audiencia para sentarnos a discutir en una mesa con los que sepan del tema».

Además, confesó: «Hemos hecho una reunión el día jueves, donde participaron las cámaras del sector textil y del calzado. Además, estaban los cinco gremios que pertenecen al sector, y realizamos un balance de todo esto, solicitando entrevistas a los gobernadores. Queremos trabajar en conjunto para frenar toda esta locura».

Asimismo, y sin moverse un ápice de su postura, advirtió que esto no sólo afectará a la provincia de Buenos Aires, y en ese sentido, apuntó: «Lo único que van a generar las medidas del Gobierno Nacional, es desempleo. Y si esto no se frena y no se soluciona el problema a nivel político, para provincias como Catamarca, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero, va a ser bastante grave».

Finalmente, culminó sentenciando: «Un país sin industria, es un país sin futuro. Y eso es lo que está pasando hoy. En esta política económica que emplea el gobierno, la industria nacional es la que más ha recibido el golpe».


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *