Canción actual

Título

Artista

Evento actual

INFORMATIVO FARCO

09:00 09:15

Evento actual

INFORMATIVO FARCO

09:00 09:15

Background

Maciel: «Para el Gobierno Nacional, la salud es una mercancía y no un derecho»

Escrito por el 21 marzo, 2025

Pablo Maciel, presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, CICOP, dialogó con el equipo de El Oeste Despierta, acerca de los problemas en la salud pública.

Maciel

La salud ha sido uno de los sectores más golpeados en los últimos tiempos, con despidos de trabajadores del estado y el desfinanciamiento de diferentes políticas públicas vinculadas a ella.

En este contexto es que, para hablar sobre el panorama actual en la cuestión de la salud, El Oeste Despierta conversó al aire con Pablo Maciel, presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, CICOP.

En ese sentido, fue consultado por la asamblea que fue llevada a cabo el último sábado en Parque Lezama, a lo que contestó: «Esta jornada nació por la necesidad que venimos expresando desde distintos sectores de la salud, desde que asumió el Gobierno Nacional, y que implementó una batería de medidas que impactaron fuertemente en la salud de la población».

«Hablamos no solamente de los despidos en salud, que son un montón, en hospitales emblemáticos como el Hospital Bonaparte, en el propio Ministerio de la Salud de la Nación, que a afectado a una cantidad importante de programas de prevención y promoción de la salud. También incidió en el abandono a la población en cuanto a la cobertura de medicamentos, que es lo más dramático en el sector de los jubilados», dijo Maciel.

Y añadió: «Se está viviendo una cantidad de situaciones dramáticas, como por ejemplo, volvimos a vivir el sarampión, una enfermedad del siglo XX. Esto ameritaba que podamos poner en un lugar común toda esta problemática, así que así surgió este foro en defensa de la salud».

«La asamblea superó nuestra expectativa porque concurrieron más de mil personas. Se pudieron expresar todas las problemáticas, y pudimos comenzar a construir una agenda común para defender el derecho a la salud. Estamos planteando que en la Argentina la salud no sea un privilegio sino que siga siendo un derecho. Eso es lo que hoy está en discusión con la política de Javier Milei», sostuvo el presidente de CICOP.

En relación a la iniciativa desde algunas provincias, de cobrarles los servicios de salud a las personas que provengan del extranjero, sostuvo: «Con el proyecto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de comenzar a ponerle un arancel a los extranjeros que utilicen la salud pública, buscan plantear que la salud es una mercancía y no un derecho humano».

Además, no descartaron sumarse al paro nacional que esta previsto para el 7 de abril. «Nos parece importante que todas las centrales obreras estén convocando a un paro que nos permita expresar nuestra problemática dentro de todo lo que está padeciendo la clase trabajadora en nuestro país», concluyó.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *