Canción actual

Título

Artista

Evento actual

Con perspectiva

16:00 17:00

Evento actual

Con perspectiva

16:00 17:00

Background

Protesta en el PAMI La Plata

Escrito por el 23 diciembre, 2024

La protesta frente al PAMI fue convocada por la Multisectorial de Jubilados, y contará con el acompañamiento de excombatientes de Malvinas.

PAMI

Este lunes 23 la «Multisectorial de Jubilados» se manifestará en una de las oficinas del PAMI La Plata, que está ubicada en calle 51 entre 8 y 9, a las 10.30 de la mañana.

Junto a ese agrupamiento participarán excombatientes de la guerra en las Islas Malvinas, que sufren los recortes del gobierno nacional en el programa que brinda las prestaciones médicas para quienes fueron parte de ese conflicto bélico. 

En ese marco, el CECIM La Plata lanzó un comunicado con vistas a la movilización en el que repudian «el brutal ajuste en la cobertura de medicamentos de PAMI«.

«Invitamos a todos los Jubilados y Pensionados beneficiarios a participar en defensa de los derechos que nos asisten y por el derecho a la vida y la salud», agregaron.

Por otra parte, el integrante del CECIM La Plata, Ernesto Alonso, denunció que «no se está cumpliendo con lo que está establecido en el Programa Nacional de Atención al Veterano y Excombatiente de Guerra y su Grupo Familiar creado en 2005″.

Dicho programa «está diseñado para atender la demanda de las prestaciones médicas y psicológicas, sobre todo de los tratamientos farmacológicos», explicó Alonso, y agregó: «El recorte en los medicamentos no afectó no solamente a los excombatientes, impactó tremendamente sobre todos los beneficiarios del PAMI«.

Protesta

Además, detalló que «las patologías prevalentes» que sufren los ex soldados «tienen que ver con las secuelas que dejó el estrés postraumático del combate».

En ese contexto, aclaró que necesitan debido a las enfermedades prevalentes en ese sector «el consumo de  medicamentos antidepresivos», así como «remedios para la hipertensión arterial».

Esa última dolencia se presenta entre los excombatientes de Malvinas «a los 30 años de edad, algo que no es común en el resto de la población», explicó el dirigente del CECIM.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *